
Mejorar la comprensión lectora en segundo de primaria se convierte en un objetivo esencial. A partir de este curso, la lectura será una de las principales herramientas a través de la cual los niños adquirirán conocimientos para diversas materias, enriquecerán su expresión oral y también la escrita.
En este artículo, compartiremos contigo una selección de ejercicios diseñados para fortalecer la lectura comprensiva. Desde historias cautivadoras y fábulas acompañadas de preguntas, hasta textos breves de diferente género.
En este artículo, compartimos contigo una selección de ejercicios para mejorar la lectura comprensiva y pruebas de comprensión lectora. De este modo, podrás conocer el nivel de tu alumnado y aquellos aspectos que necesita fortalecer, además de proporcionarle las actividades necesarias para conseguirlo.
Ejercicios de comprensión lectora para 2º de primaria
Lecturas comprensivas


¿A quién le gustan las historias emocionantes? ¡A nosotros también! Y lo genial es que después de leerlas, ¡podemos hacer preguntas sobre ellas! Es como resolver un enigma. ¿Recuerdas cómo Sherlock Holmes resuelve misterios? Bueno, nuestros pequeños lectores pueden hacer lo mismo ¡pero con historias!


Estas fichas de comprensión lectora se componen de una variedad de lecturas con diferentes grados de dificultad, adaptándose a los gustos y necesidades de cada niño.
Tras el texto, se incluyen preguntas que evalúan la comprensión del contenido leído. Algunas son de marcar la respuesta correcta, mientras que otras son de desarrollar.

Recurso complementario:
Textos de comprensión lectora


Desde noticias, hasta descripciones e incluso cartas. Cada texto tiene su propio encanto. De esta forma ayudaremos a los niños mejorar la lectura comprensiva de una forma más original que con las fichas de comprensión lectora tradicionales.
Cuaderno de comprensión lectora


Este cuaderno ha sido elaborado por Educa Asiri y, de esta selección de recursos, es mi favorito para llevar a cabo con el alumnado de segundo de primaria.
En primer lugar, los textos son cortos y con una letra simple. Además, las oraciones de cada texto también son breves, lo que facilita su lectura y entendimiento.
En cuanto a los ejercicios de comprensión lectora, vienen apoyados de imágenes, ayudando a los niños a recordar mejor la historia para responder las preguntas con mayor seguridad.
¡Y no olvides que los dibujos en blanco y negro! Así podrán colorear las historias con sus colores preferidos.