En el tercer curso de primaria, los niños empiezan a explorar de manera formal el mundo de los puntos y las comas. Pero también otros menos habituales como el punto y coma o los dos puntos.

Aquí encontrarás ejercicios de signos de puntuación para 3º de Primaria, con actividades divertidas que les ayudarán a entender cómo usar estos signos y dar vida a sus textos.

Ejercicios de punto y mayúscula

El uso correcto del punto y seguido, que implica comenzar la siguiente oración con una letra mayúscula, es de los primeros signos de puntuación a trabajar. Es frecuente que los niños inicien con minúscula después de un punto. E incluso que se queden sin aire cuando leen por no hacer las pausas adecuadas.

Oraciones para completar con punto y máyuscula

Ejercicio de completar oraciones con punto y máyuscula

Esta actividad contiene justo lo que necesitas para introducir el punto y la mayúscula en tercero de primaria. Es un conjunto de oraciones sencillas y divertidas. En cada una de ellas hay un hueco y es en esos espacios donde los niños deben decidir si colocar un punto y seguido o una letra mayúscula.

Texto de piratas sencillo para practicar punto y máyúscula

Texto de piratas para practicar el uso del punto y mayúscula

Una vez que los niños comprendan el uso del punto y la mayúscula, es hora de ofrecer actividades que les ayuden a asimilar el nuevo aprendizaje.

Con este objetivo, hemos preparado un texto ilustrado de piratas. Al igual que en la actividad anterior, deberán completar los huecos con un punto o una mayúscula. Aunque su dificultad es un poco mayor.

Este ejercicio ayudará a los niños a comprender que el punto se utiliza para marcar pausas y que, tras él, es necesario comenzar con letra mayúscula.

Ejercicios con punto y coma

Uno de los signos de puntuación más complicados de aprender es el punto y coma. Para que los niños puedan comprender su uso en diferentes contextos, hemos diseñado cuatro actividades:

    1. Subrayar los puntos y comas: en este ejercicio los niños leen oraciones sencillas y subrayan los puntos y comas para familiarizarse con su uso.
    2. Completar oraciones: se proponen unas oraciones incompletas y los niños deben inventar la segunda parte de oraciones, utilizando el punto y coma para separar ambas partes.
    3. Identificación en oraciones complejas: Deben rodear únicamente las frases que usan correctamente el punto y coma.
    4. Completar huecos: Los niños completan oraciones divertidas utilizando el punto y coma en los lugares adecuados.

Ejercicios de punto, coma y dos puntos

Con estos ejercicios, los niños podrán repasar signos de puntuación ya aprendidos como el punto y la coma. Además de introducir el uso de un nuevo signo: los dos puntos.

La primera hoja de actividades es una historia ilustrada con huecos. Estos huecos deben completarse utilizando el signo de puntuación que corresponda: punto, coma o dos puntos.

La segunda hoja incluye dos ejercicios: rodear las oraciones que utilizan correctamente los signos de puntuación y completar oraciones divertidas usando coma, punto o dos puntos según corresponda.

Para resumir

El aprendizaje de los signos de puntuación en el tercer curso de primaria es básico para que los niños aprendan a escribir textos claros y bien estructurados. Aquí ofrecemos un conjunto de ejercicios diseñados específicamente para ayudar a los niños de tercer curso a dominar estos signos.

Su dificultad está adaptada y es progresiva. Las primeras actividades son sencillas y tratan cada signo por separado. Luego, la dificultad aumenta hasta llegar a ejercicios más complejos que combinan varios signos de puntuación.

Ejercicios de coma y dos puntos para imprimir