
El 8 de marzo es una fecha clave para reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia y en la sociedad. En la etapa de Primaria, es importante abordar esta celebración de forma lúdica y educativa para que los niños y niñas comprendan su significado. A continuación, te proponemos una serie de actividades para el Día de la Mujer en Primaria que te ayudarán a conmemorar esta fecha con tus alumnos.
Actividades Imprimibles
Juego de Cartas Mujeres de Ciencia

Mujeres de Ciencia (Women in Science en inglés) es un juego de cartas sobre 44 mujeres que han dejado huella en el campo de la ciencia. Es una forma excelente de dar visibilidad a sus logros y despertar el interés por la investigación y la tecnología.
Cómo jugar: Cada jugador empieza con seis cartas y debe formar laboratorios reuniendo cuatro cartas del mismo color. El primero en crear tres laboratorios gana la partida. Algunas cartas incluyen habilidades especiales para hacer la dinámica más entretenida. Puedes ver las instrucciones completas aquí.
El juego es gratuito y puedes descargarlo en varios idiomas:
Memory de mujeres con grandes logros

El Memory de Mujeres con Grandes Logros pero Menos Conocidas es un juego de memoria que presenta a mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia, aunque a día de hoy muchas de ellas no sean tan conocidas como merecen. Cada tarjeta muestra el nombre y los logros de una mujer, brindando la oportunidad de descubrir y valorar su impacto.
Cómo jugar: Las tarjetas se colocan boca abajo y los niños intentan formar parejas. Al encontrar una, pueden compartir lo que saben sobre esa mujer o investigar sobre su historia.
Además de reforzar la memoria de los niños, este juego también fomenta la reflexión sobre la escasa visibilidad que han tenido muchas mujeres en la historia.
Actividad imprimible Mujeres que Admiro

Una actividad sencilla pero llena de valor. Cada alumno elige una mujer que le inspire, ya sea una figura histórica, una científica, una deportista o alguien cercano, como su madre o abuela. Luego, completa una ficha donde escribe su nombre, sus logros y por qué la admira.
Este ejercicio fomenta el reconocimiento y la valoración de las mujeres en la sociedad. Sin duda, ¡una de las actividades por el Día de la Mujer en Primaria que no pueden faltar en tu lista!
Actividades Interactivas
Recurso Interactivo sobre Mujeres Activistas

Esta actividad, diseñada para 5º y 6º de primaria, presenta la historia de Malala Yousafzai y Greta Thunberg, dos jóvenes que han cambiado el mundo con su lucha. A través de diapositivas dinámicas, imágenes y actividades, invita a reflexionar sobre el activismo y el papel de las mujeres en la sociedad.
Puedes usar este material en el Día de la Mujer para fomentar el debate en el aula y motivar al alumnado a conocer el impacto de estas activistas en la defensa de los derechos y el medioambiente.
Manualidades
Las manualidades son una de las actividades para el Día de la Mujer en Primaria más utilizadas. Además de despertar el lado creativo de los alumnos, permiten reflexionar y rendir homenaje a las mujeres en este día tan especial.






Lectura recomendada

Actividades Audiovisuales
El cine y los cortometrajes son herramientas poderosas para sensibilizar sobre la importancia del papel de la mujer en la sociedad. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes proyectar en clase como parte de las actividades para celebrar el Día de la Mujer en Primaria.
Cortometrajes

- Mujeres de Lienzo: Una pintora trata de mostrar su visión acerca de las mujeres pero se ve frustrada debido a que su compañero trata de imponer la suya.

- Corto Documental JUNTAS: Un corto documental sobre la lucha contra la violencia machista en España. Está producido por el Ministerio de Igualdad.

- Alza Esperanza: Historia de superación de una niña con bajos recursos. La protagonista sale en búsqueda de agua para su madre enferma, superando grandes desafíos por ella misma. Producido por alumnos de la escuela Tolouse Lautrec como parte de la competición Animation Jam, Edición Día de la Mujer.

- Díscolos:
Relata las dificultades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y educativo. Producido por la Junta de Andalucía.
- Díscolos:
Películas
- Mulán: Muestra a una joven que desafía las normas de su sociedad para proteger a su familia y demostrar que las mujeres son tan capaces como los hombres. Es una historia de valentía y desafío a los estereotipos.
- Brave: La protagonista, Merida, rompe con las tradiciones impuestas y lucha por decidir su propio destino.
- La Princesa y el Sapo: Tiana, una líder femenina ambiciosa que trabaja duro para cumplir sus sueños, alineándose con los temas del Día de la Mujer de empoderamiento y perseverancia.
Tiana es una emprendedora que persigue sus sueños
- Matilda: Una niña inteligente y valiente que desafía la injusticia y demuestra que el conocimiento es una herramienta poderosa.
- Frozen: Destaca a Elsa y Anna, dos fuertes personajes femeninos, y su viaje de hermandad y autoaceptación, promoviendo la importancia de las relaciones femeninas y el empoderamiento.
- Moana: Muestra a Moana, una líder femenina valiente que emprende un viaje para salvar a su pueblo, promoviendo temas de coraje y perseverancia, relevantes para el Día de la Mujer.
Estas películas y cortos ofrecen una excelente oportunidad para debatir sobre los roles femeninos y el empoderamiento. Son un recurso educativo accesible y atractivo que puedes incorporar a tu lista de actividades para hacer el Día de la Mujer en Primaria.
Más artículos sobre el Día de la Mujer que pueden interesarte
Cómo hemos revisado este artículo
En Educaenvivo, nos esforzamos por proporcionar contenido educativo de alta calidad, respaldado por fuentes confiables, como recursos revisados por profesores y trabajos de investigación académica. Nuestra política editorial refleja nuestro compromiso con la excelencia en la información que ofrecemos a familias y educadores.
- Laprofe Ceci [@laprofe.ceci]. (4 de marzo de 2025). Actividades que puedes hacer con tus alumnos en el aula para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Instagram.
https://www.instagram.com/laprofe.ceci/p/DGyU3btRy06/?img_index=6 - Stadler, M. M. (2024, 9 septiembre). El juego de cartas «Mujeres de ciencia». Mujeres Con Ciencia.
https://mujeresconciencia.com/2015/09/09/el-juego-de-cartas-mujeres-de-ciencia/
- 0
- COMENTARIOS
- Ver
- Acceder

¿Crees que las redes sociales están desactualizadas o no se corresponden? Envía un mensaje a contacto@educaenvivo.com