Conectar Palabras o Conexiones Semánticas es un juego de lógica y vocabulario donde debes agrupar términos relacionados. Encuentra las conexiones ocultas entre ellas y completa todos los conjuntos antes de que se agoten tus vidas.
El reto está en descubrir qué relación comparten cuatro palabras que, al principio, parecen no tener conexión. Pueden ser capitales europeas, partes de un ordenador, elementos químicos o términos musicales.
Además de ser un buen ejercicio mental, puedes usarlo como un juego relajante. Los sonidos suaves, el ritmo tranquilo y la estética cuidada lo convierten en un juego perfecto para momentos de calma. Sus niveles fáciles también son ideales como juego de lectoescritura para los niños, invitando a leer las palabras y comprender su significado para relacionarlas entre sí.
Cómo jugar a Conectar Palabras
Tu misión es agrupar palabras en conjuntos de 4 que compartan una relación clara. Tienes que fijarte bien y pensar qué pueden tener en común. ¿Son todas capitales? ¿Tienen que ver con la música? ¿Forman parte del mismo grupo científico o tecnológico?
Cuando creas haber encontrado un grupo correcto, seleccionas las cuatro palabras y el juego te dirá si acertaste. Si es así, ese grupo quedará bloqueado con un color distinto.
Por ejemplo, podrías agrupar palabras como París, Roma, Berlín y Madrid bajo la categoría de capitales europeas. O bien, Allegro, Andante, Presto y Adagio como términos musicales. También puedes encontrar Carbono, Oxígeno, Hidrógeno e Hierro en el grupo de elementos de la tabla periódica. Y Monitor, Teclado, Ratón y CPU como partes de un ordenador.
Cada partida tiene varios grupos ocultos. Tienes un número limitado de intentos para descubrirlos todos. Si te bloqueas, puedes usar el botón de “Limpiar” para quitar tu selección actual o el botón de “Shuffle” para barajar las palabras y verlas en otro orden. Es un juego que se adapta bien a todas las edades, y puede jugarse solo o en grupo.
Controles
Ordenador:
- Clic izquierdo = seleccionar/deseleccionar palabras
- Botón “Limpiar” = borra toda la selección actual
- Botón “Shuffle” = baraja las palabras en pantalla
Pantalla táctil (móvil, tableta, pizarra interactiva…):
- Toque con el dedo = seleccionar/deseleccionar palabras
- Botón “Limpiar” = elimina toda la selección
- Botón “Shuffle” = reorganiza las palabras al azar